¿Preparado para tu primer salto en paracaídas?

Escucha este post: 4 minutos

Como todas las primeras veces, hacer el primer salto en paracaídas es a menudo fuente de buenos recuerdos y bromas durante años. Después del salto, tendrás seguro muchas historias que contar, pero… La parte más difícil es hacer el primer salto. Y una vez decidido, ya tienes mitad del camino hecho.

Pero antes de hablar sobre el primer salto, debes saber que hay algunas limitaciones que pueden impedir realizar la caída libre:

  • Estar bajo el efecto de alcohol o drogas
  • Sufrir presión arterial alta o enfermedades cardíacas serias
  • Sufrir de osteoporosis
  • Pesar más de 100kg
  • Limitaciones físicas: no impiden el salto pero lo condiciona.

Estos son los criterios usados por regla general pero cada centro puede contar con sus propias normas y limitaciones. Todas ellas visando la seguridad de la actividad y que puedas disfrutar plenamente de saltar en paracaídas por primera vez.

La Decisión

Es importante estar tranquilo y seguro de que te apetece hacerlo. No es porque todos tus amigos lo van hacer que tú también tienes que hacerlo ¡no te sientas obligado! Por supuesto que sentirás miedo, sobre todo cuando estés a punto de saltar del avión, pero debes recordar que el salto tandem es una actividad segura y pensar en lo divertido que será en lugar de imaginarse en el hospital o revisando mentalmente tu testamento.

Caída Libre

El primer salto en caída libre se hace generalmente en Tandem: es un tipo de salto que vas enganchado a un instructor quién controla y aterriza el paracaídas con total seguridad por eso no se requiere preparación ni experiencia previa, ya que es el instructor quién se encarga de todo.

El instructor te explicará todo en detalle: la postura que tienes que tener al salir del avión, durante la caída libre y el aterrizaje. Bastan 15 minutos de preparación para que estés listo para hacer tu primer salto y tener una experiencia memorable.

Los saltos en tandem se pueden hacer desde diferentes alturas, según la escuela de paracaidismo que elijas. Lo más habitual es saltar desde 4000 metros.

Los saltos a 3000 metros son más económicos, sin embargo estarás en caída libre por no más de 25 segundos, mientras que los saltos a cuatro mil te permitirán disfrutar de la sensación de vuelo por casi un minuto.

¡En este deporte, cuanto más alto mejor!

En todo caso, elijas la opción que elijas, lo importante es que disfrutes al máximo de la aventura. Y dado que es la primera vez, es buena idea contratar el reportaje de vídeo y/o fotos, que además de ser un recuerdo para toda la vida, puedes compartir este gran momento con tus amigos y familiares.

Y para que te sea más fácil dar el paso y lanzarte a la aventura, aquí tienes 7 motivos para saltar el paracaídas. Elige uno, dos o los que quieras ¡pero salta! No te arrepentirás…

Palabra de Paracaidista ?

¿Qué te falta para tomar la decisión? ¿Ya has hecho tu primer salto? ¡Cuéntanoslo en los comentarios! Y si te ha gustado este post, no olvides compartir 😉

Tags :

Share :

WhatsApp
Telegram
Facebook
Twitter
LinkedIn

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más leído

Salta a la Nube

Cada correo es una invitación a explorar nuevos horizontes y vivir la emoción de una vida con más confianza y menos miedo. ¡Suscríbete y sé parte de la comunidad! Te prometo que no recibirás spam.

Categorias

Arquivos

Archivos