La posición del cuerpo es una de las habilidades más básicas y cruciales y de mayor importancia en cualquier fase de una carrera de paracaidismo. Entiende como vuela tu cuerpo y descubre porque la posición de mantis es mejor que la posición de caja.
Todas las maniobras de vuelo se basan en la posición del cuerpo elegida del paracaidista. Y es en base a eso sobre la cual se construye cada movimiento. Todos tenemos experiencias personales por los efectos de una mala posición del cuerpo: intentar coger un grip e irnos para atrás, bajar para entrar en una estrella y caernos dentro de la formación, etc…
No nos gusta este resultado, pero si no hemos podido evitarlo es porque no entendimos que este tipo de situación pasa cuando la posición de nuestro cuerpo nos hace volar con un rango de movimiento muy limitado, lo que nos obliga a salir constantemente de nuestra posición “neutra” o cómoda en cada movimiento que hacemos. Los resultados son predecibles: te encuentras en un lugar donde no quieres estar.
CAJA
Hay más de una posición que hace que un paracaidista caiga hacia abajo, mantenga la estabilidad y gire en el sitio. La posición de caja es la que generalmente se enseña a los alumnos AFF porque es muy estable y es la base desde la cual aprenden a hacer los movimientos básicos.


¿Cuál es la mejor posición del cuerpo?
La posición del cuerpo mejor y más eficiente es la que nos permite maximizar dos cosas:
- El rango de movimiento;
- La capacidad de respuesta de tus movimientos.
El rango de movimiento se refiere a tu capacidad para moverse en cualquier dirección y para coger y presentar grips sin que eso interfiera en tu capacidad para mantener la estabilidad y el control.
La capacidad de respuesta es poder hacer los movimientos correctamente un una y otra vez ¡OJO! Como vimos, se puede girar o deslizarse lateralmente por ejemplo manteniendo la postura de caja, pero lo que estamos viendo aquí es una posición del cuerpo que te permitirá tener consistencia en tu capacidad de respuesta.
Cuando pensamos en la posición del cuerpo en un sentido general, es importante entender que cualquier posición neutral del cuerpo (ya sea Caja, Mantis o cualquier variación de la misma) es simplemente el producto de:
- La posición del brazo
- El grado de arqueo
- Extensión de la pierna
MANTIS

Este nombre se debe a que cuando se vuela “en mantis” uno se parece a una Mantis Religiosa.
Si la posición del cuerpo es la base en la cual se origina todos los movimientos, cuanto mejor sea la postura, mejores serán tus movimientos. La posición de Mantis proporciona una mejor base para manipular el aire y se caracteriza por:
- Brazos delante de la cabeza en un ángulo de 45 grados (como sosteniendo una pelota);
- Cabeza levantada;
- Un leve arqueo de caderas con las piernas extendidas un poco más de 90 grados
Hay que tener en cuenta, que volar en mantis no es un estilo de vuelo del paracaidismo sino una forma de volar que te permitirá sacar mayor partido de tu cuerpo en el cielo. Esta posición te permitirá maximizar tanto el rango como la respuesta de tus movimientos cuando vueles en Belly Fly.

Pero antes de pasarte al Mantis, debes tener una buena postura y conciencia corporal en Caja: controlar bien tus brazos y tus piernas, tener un buen arqueo y volar estable son esenciales antes de mudar tu posición de vuelo.
Más vale hacer bien una cosa, que mal dos ?