
Paracaidista ¡bienvenido al mundo de las decisiones de compra de material! Probablemente has estado saltando con un casco abierto durante tu curso AFF y saltos de consolidación, pero ahora que te has graduado, seguro que ya te has fijado en todos estos chicos y chicas en la zona de saltos saltando con cascos integrales de diferentes estilos…
Pero ¿Cuál será el mejor para ti?
Por supuesto, tus preferencias serán las que guiarán tu decisión. En este post, de doy algunos consejos para que valores antes de elegir y comprar. ¡Da un salto a l nube y ven a leerlo!
Casco Integral
Este tipo de casco es muy recomendable ya que ofrece protección total para la barbilla y la cara, además de proteger la parte superior, trasera y laterales de la cabeza. La mayoría de equipos que vuelan rápido en caída libre y en estrecha proximidad entre unos y otros utilizan este tipo de casco, y algunos de los diseños actuales son muy populares entre ellos. No obstante, este tipo de casco viene con tres “desafíos” adicionales:
UNO
El visor del casco integral puede empañarse si hace mucho frío o hay mucha humedad fuera.
La mayoría de los cascos modernos de estilo integral tienen visores que se abren, así que el paracaidista puede abrir y cerrar rápidamente la visera antes de saltar para evitar este problema. Eso sí, asegúrate de practicar la apertura y cierre de la lente muchas veces en el suelo antes de saltar para que estés familiarizado con el procedimiento y así no tener problemas con ello durante el salto.
DOS
Tendrás que cambiar el visor periódicamente debido al desgaste, lo que resulta en un coste adicional. Además, el mecanismo de apertura del visor está hecho con piezas muy pequeñas que se también se desgatan y necesitan ser reemplazadas.
Así que, ten en cuenta que el coste inicial de comprar un casco integral aumentará debido al coste de mantenimiento del mismo.
TRES
Algunos de los cascos integrales (particularmente los modelos más antiguos) tienen un campo de visión limitado respecto a los cascos abiertos. Aunque, los cascos de diseño más moderno, el campo de visión es lo suficientemente grande y apenas puedes ver los bordes cuando lo tienes puesto.
A los alumnos no se les está permitido llevar cascos integrales hasta después de la graduación ¡bastante tienen con manejar los objetivos de aprendizaje del curso como para tener que “aprender” a usar un “nuevo” equipamiento! Pero cuando te gradúes, los instructores podrán informarte a cerca de las características de los cascos integrales (fullface) y abiertos (openface).
Casco Abierto
Muchos paracaidistas prefieren los cascos abiertos porque pueden sentir el viento en la cara y porque tienen la máxima visibilidad. Algunos también prefieren estos cascos para evitar un sentimiento de claustrofobia. También son definitivamente más simples de mantener y operar, ya que el único mecanismo que tienen es la hebilla de cierre debajo de la barbilla. También son más baratos que un casco integral.
Sin embargo, no ofrecen protección facial total de la cara.
Otros aspectos a tener en cuenta
Todos los cascos, ya sean full-face u open-face ofrecen una amplia gama de colores y tallas, por lo que tendrás muchas opciones para elegir e incluso personalizarlos después de comprarlos.
Los cascos tienen diferentes medidas según la marca y el modelo, habla con amigos y compañeros e intenta probar alguno en tu zona de salto antes de comprar. Si no hay disponibilidad, siga las guías de medida recomendada por cada fabricante según hayas elegido. También debes tener en cuenta que cada modelo tiene una forma y se adapta de diferente manera a la cabeza, unos mejor que otros, por lo que intentar probarlos antes de comprar es de gran utilidad.
Cualquier casco que vayas a comprar debe tener al menos un bolsillo o espacio específico en la parte del oído para que puedas poner un altímetro audible.
En España, tiendas online como 270Skydiving Gear Shop trabajan con diferentes modelos y fabricantes para que puedas elegir el que más te guste. Y si tienes dudas, consulta un instructor o paracaidista con más experiencia que pueda ayudarte y dar más recomendaciones para una compra correcta y satisfactoria.
¿Qué tipo de casco usas o cual te gustaría comprar? ¡Cuéntanoslo en los comentarios!