¿Cuándo se acaba el miedo de saltar del avión?

El miedo a las alturas es un instinto de supervivencia evolutivo para ayudar a mantenerse a salvo y saltar de un avión en marcha a 4000 metros se siente como algo contrario a lo que nos dicta nuestra intuición. 

A todos los paracaidistas nos ha pasado en nuestros primeros saltos: el estómago que da vueltas y las vueltas que da nuestra cabeza pensando una y otra vez que nos ha llevado a estar a punto de lanzarnos del avión una vez más. 

El miedo es un juego mental que empieza en “no quiero morir” y se transforma en “espero no fastidiar el salto”. Incluso los que tenemos más experiencia seguimos sintiendo miedo pero hemos aprendido a controlarlo y seguir funcionando. 

Hasta mis por lo menos 60-70 saltos seguía temiendo la puerta. Cada vuelo era un vuelco en la barriga. Un sentimiento que fue evolucionando a medida que he ido ganando más experiencia y adentrándome más en el mundo del paracaidismo. 

CÓMO MANEJAR EL MIEDO

No es malo sentir miedo, pero la mejor pregunta que debes hacer no es cuando se acaba sino cómo manejarlo.

Fíjate en los rituales antes de saltar: cerrar los ojos, visualizar el salto, respirar profundamente, repasar las alturas, saludo de manos – son algunas de las formas que tenemos para asegurarnos que sabemos lo que tenemos que hacer y así controlar el miedo a lo que nos espera.

Porque cada salto es una nueva aventura de la que sobrevivir. 

Piensa en tu último salto y lo que sentiste antes y después de hacer alguno de estos rituales ¿estabas más tranquilo? Cuánto más consciente seas de tu estado emocional antes de un salto (recuerda que el salto empieza en tierra), más fácil será para ti encontrar la forma de controlarlo. 

Y cuanto más saltes, más cómodo estarás en relación al miedo, aunque debes estar alerta para no caer en la complacencia, que es un punto de peligro dónde la gente empieza a tomar malas decisiones.

Usa la experiencia de cada salto para hacerte cada vez más consciente de tu entorno, así lograrás transformar el miedo en una herramienta de concientización que te ayude a llegar al suelo de manera segura. 

MIEDO EN EL PRIMER SALTO 

El primer salto es un gran logro para cualquier persona, independientemente de los miedos. Y lo es especialmente para aquellos que superan el miedo a volar en avión o el miedo a las alturas. 

Muchas veces, las personas que tienen más miedo en su primer salto también son las más emocionadas, y lo mejor de todo ¡son las que se llevan la mayor transformación! 

Es normal sentirte ansioso, angustiado e incluso aterrado. Pero antes del salto, no te sigas recordando que tienes miedo, toma el control de tus emociones y pensamiento negativos y recuerda que el paracaidismo es un deporte de riesgo calculado y que estás a punto de vivir el viaje de tu vida. 

Piensa que lo harás para superar alguno de tus mayores miedos en la vida, y te aseguro que además de una experiencia increíble, te llevarás una nueva forma de enfrentarte a los desafíos y con ello el poder de superar CUALQUIER COSA. 

El miedo es temporal mientras que el arrepentimiento es para siempre.

BONUS: 5 TIPS pro para ayudarte a manejar el miedo a saltar en paracaídas

  • Reafirma cada vez la razón por la que estás saltando; 
  • El único lugar donde tener tu mente es en el momento presente; 
  • Mantén tu mente enfocada en lo que tienes que hacer en el salto;
  • Confía en ti, en el equipo y en tus instructores;
  • Respira, relaja y sonríe 😉 ¡Joder, estás volando! 

Tags :

Share :

WhatsApp
Telegram
Facebook
Twitter
LinkedIn

Lo más leído

Salta a la Nube

Cada correo es una invitación a explorar nuevos horizontes y vivir la emoción de una vida con más confianza y menos miedo. ¡Suscríbete y sé parte de la comunidad! Te prometo que no recibirás spam.

Categorias

Arquivos

Archivos