Material de segunda mano: -gastos +saltos

Si acabas de aterrizar en el paracaidismo y te entusiasma la idea de hacerte ya con tu propio material, lee esto antes de seguir adelante si quieres ahorrarte unos cuantos euros.

¡Felicidades! Acabas de lograr el Título A. Por fin ya puedes saltar con otros paracaidistas y dejar de un lado este mono de escuela… ¿o no? 

La gente empieza a establecer sus identidades como paracaidistas a través del color, seguro que ya has observado eso en la DZ: desde el zapato hasta el soporte de la cámara, la mayoría de los saltadores procuran ir “conjuntados”. 

Es guay, es parte de la cultura actual de la comunidad de paracaidistas y a todos nos encanta eso y está bien que quieras lo mismo. Pero también es caro. Y eso es lo primero que tienes que valorar antes de lanzarte a comprar el último modelo de casco o el mono más pro (fesional).

Sabemos que el gasto inicial del curso AFF al Título A es significativo, y puede que ahora te encuentres en una etapa en la que, además de la alegría y satisfacción de haber llegado hasta aquí, también andes más corto de dinero… 

Que vale la pena, sabemos que vale (cuando saltas lo suficiente para amortizar tu gasto, ojo), pero:

¿Realmente necesitas comprar ahora mismo un casco de 400€? ¿O un mono de 500€?

Si tienes el dinero y te apetece hacerlo ¡adelante! No seré yo la que te diga que no, pero sí me gustaría decirte, a modo de recomendación para que te lo plantees, que en esta etapa de tu carrera deportiva, que aún te quedan muchas cosas por aprender y mejorar, que la mejor inversión que puedes hacer, es gastar tu dinero en saltos. 

La mayoría de las escuelas de paracaidismo, aún después de tu Título A te permiten seguir usando su material gratuitamente o a un coste muy pequeño. 

¡Haz las cuentas! 450€ son casi 10 saltos solo (con alquiler) o 5 con coaching.

Y no te lo digo con ánimo de quitarte la ilusión por tener tu propio equipo personalizado, que sin duda es algo genial y entiendo que quieras hacerlo, tampoco lo hago para quitar ventas a mis amigos paracaidistas que tienen tienda de material, lo hago simplemente para que sepas que no necesitas comprarte lo más nuevo del mercado para ser un buen paracaidista. 

Después de 20 años en la zona de saltos, puede asegurarte que grandes y buenos paracaidistas que he conocido han saltado por mucho tiempo, usando materiales usados… ¿Por qué? Uno de los motivos, es que con el ahorro podían saltar más, así de simple. 

Yo misma llevo saltando más de 15 años con un mono de vuelo en formación usado que me costó 40€. No tiene los colores que me gustarían, ni la nueva tecnología que se usan en los monos actuales pero me ha llevado a participar en 8 récords nacionales. Aunque realmente necesito, comprar un mono nuevo me supone una inversión de dinero que no me puedo permitir, y supondría disminuir mis ya pocos recursos para saltar, algo que para mí es prioridad frente a tener un mono mejor y más bonito. así que de momento, mientras me haga el servicio, me llevará hasta mi curso de instructora AFF y hasta dónde llegue. 

Y con eso y todo, este post no es una apología a no comprar material nuevo, sino que lo hagáis de forma consciente valorando vuestra disponibilidad económica, necesidades y prioridades en cada momento de vuestra carrera deportiva. 

Para finalizar, os invito a seguir mi cuenta en instagram, durante la semana habrá más información sobre este tema en el perfil del blog que seguro os interesará. 

También os dejo un post donde podéis ver varias páginas y grupos que ofrecen material de paracaidismo de segunda mano en buen estado, confiables y mucho más asequibles. Sin duda, un material usado te costará mucho menos que uno nuevo y seguirá ofreciendo las mismas prestaciones. Piénsalo 😉

BONUS: 3 Tips para comprar material de paracaidismo usado y ahorrar dinero para saltar más:

  1. Mantén tu mente abierta. 

Acepta que es poco probable que encuentres algo que te guste al 100%. Tener eso claro te ayudará a encontrar algo adecuado a lo que buscas y no huir en la primera oportunidad a hacértelo a medida. 

2. Fija criterios de compra 

Para un casco o un mono, es importante que sea tu talla. Prueba cascos de otros paracaidistas en la DZ para saber cuál te viene mejor y así saber qué buscar. Pide información detallada sobre las medidas del mono para ver si encaja en las tuyas y si es posible verlo/probarlo antes. 

3. No compres cualquier cosa

El hecho de querer ahorrar no implica que tengas que aceptar cualquier cosa ni a cualquier precio. El barato puede salir caro, en paracaidismo también.

Valora el estado general del material, ten claro para qué lo quieres y si tienes dudas, déjate aconsejar por un instructor.

El material usado te costará mucho menos que uno nuevo y seguirá ofreciendo las mismas prestaciones. Lo que ahorres en comprar, lo gastas en saltar. Y cuando hayas adquirido más experiencia, podrás dar el salto hacia comprar tu material nuevo personalizado, y quizá… ¡tu propio paracaídas!

Tags :

Share :

WhatsApp
Telegram
Facebook
Twitter
LinkedIn

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más leído

Salta a la Nube

Cada correo es una invitación a explorar nuevos horizontes y vivir la emoción de una vida con más confianza y menos miedo. ¡Suscríbete y sé parte de la comunidad! Te prometo que no recibirás spam.

Categorias

Arquivos

Archivos