Camera Coaching

Saltar en paracaídas con una cámara puede ser una experiencia muy gratificante. Puedes capturar todos los momentos del salto que, de otra forma, serían imposibles de ver desde el suelo. Sin embargo, saltar con un equipo adicional requiere entrenamiento adicional.

A diferencia de un instructor AFF o Tandem, que necesita realizar un curso para obtener su calificación como instructor para ser contratado por una escuela de paracaidismo, no existe una «calificación de cámara» como tal dentro del deporte. La USPA y otras organizaciones han aportado algunas ideas generales sobre qué calificaciones debería tener un cameraflyer principiante, pero la mayoría de estos elementos son solo recomendaciones y no un plan de estudios de capacitación establecido.

La sección 6-8 del Skydivers Information Manual [SIM]) de la USPA contiene información relevante si vas a empezar a saltar con cámara, léelo antes de hacerlo. 

Es muy importante que los saltadores interesados en adquirir esta “calificación” y saltar con cámara busquen asistencia profesional para progresar en un entorno bien pensado y adaptado sus necesidades.

A pesar de que las cámaras son cada vez más pequeñas y ligeras, volar con una cámara es una decisión seria y requiere un esfuerzo y atención adicionales en cada salto. Ya sea para capturar imágenes impresionantes, grabar a un tandem o para participar en competiciones en las que las secuencias de video son el enlace entre el equipo y el juez, habilidades básicas que se deben dominar.

Hay muchas disciplinas y caminos que elegir dentro del paracaidismo, y todos pueden beneficiarse de tener un cameraflyer presente para registrar el momento.

CHECKLIST PARA SALTAR CON CÁMARAS

  • Pide asistencia para la elección del equipamiento adecuado [cámaras, monturas, sistemas de liberación etc…];
  • Asistencia para montar el material en el casco correctamente y de forma segura;
  • Realiza entrenamiento adicional  si tienes que saltar un mono diferente al habitual, campanas, alas, etc…
  • Revisa los procedimientos en el avión y salida según el tipo de salto;
  • Familiarízate con el equipo de cámara y como este interactúa el sistema del paracaídas;
  • Repasa los procedimiento de break-off;
  • IMPORTANTE: procedimientos especiales/adicionales de emergencias con cámara.

Antes de grabar a otros paracaidistas lo recomendable es saltar con cada nuevo elemento de grabación que introduzcas en tu casco hasta que todos los elementos, ajustes y procedimientos sean completamente familiares para ti.

Cuando estés familiarizado con todo el equipo adicional y las particularidades de la modalidad de salto que vayas a grabar, entonces podrás probar y ser creativo en tus tomas.

Si quieres aprender, formarte o mejorar como cameraflyer de la mano de uno de los mejores a nivel mundial – Gustavo Cabana – , no puedes perderte a la oportunidad de participar en el CURSO DE CÁMARA que organiza el Blog Vivir en las Nubes el próximo mes de marzo en Madrid.

No se necesita experiencia previa como cameraflyer para apuntarte ¡ni haber saltado con cámaras! El curso es la mejor oportunidad para iniciarte de forma correcta y segura o mejorar tu carrera como cámara aprendiendo de un profesional cualificado con años de experiencia y reconocimiento internacional.

Echa un ojo al evento aquí y ¡anímate!

Tags :

Share :

WhatsApp
Telegram
Facebook
Twitter
LinkedIn

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más leído

Salta a la Nube

Cada correo es una invitación a explorar nuevos horizontes y vivir la emoción de una vida con más confianza y menos miedo. ¡Suscríbete y sé parte de la comunidad! Te prometo que no recibirás spam.

Categorias

Arquivos

Archivos